oreja ombligo de Venus - significado y definición. Qué es oreja ombligo de Venus
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es oreja ombligo de Venus - definición

Convento de Oreja; Monasterio de Oreja; Convento de Santa Maria de Oreja
Resultados encontrados: 72153
oreja ombligo de Venus      
term. comp.
Planta.
Venus de Dolní Věstonice         
ESTATUA
Venus de Dolni Vestonice; Venus de Dolní Vestonice; Venus Dolni Vestonice; Venus de Dolni Věstonice
La Venus de Dolní Věstonice (en checo: Věstonická Venuše) es una estatuilla de terracota de una figura femenina, datada entre el 29000 y 25000 a. C (manufacturas gravetienses), que fue encontrada en el yacimiento arqueológico de Dolní Věstonice paleolítico ubicado en la aldea homónima (al sur de Brno, en la República Checa).
Exploración de Venus         
  • Representación del Apollo-Venus.
  • Galileo]].
  • Representación artística de la Parker Solar Probe sobrevolando Venus.
  • Recreación artística de la sonda soviética Venera 9 sobre la superficie del planeta.
  • Messenger]].
  • Galileo]].
  • Imagen de la superficie de Venus obtenida por radar el 28 de enero de 1998 por la sonda Magallanes.
El planeta Venus fue el primer cuerpo del Sistema Solar tras la Luna que fue visitado por una sonda espacial. La exploración espacial de Venus comprende numerosas sondas estadounidenses y soviéticas durante los años 60 y 70 del siglo XX.
Venus paleolíticas         
  • [[Venus de Mal'ta]]
FIGURA FEMENINA DEL PALEOLÍTICO SUPERIOR
Venus paleolítica; Venus paleoliticas; Venus paleolitica; Figuras de Venus
Las venus paleolíticas son estatuillas femeninas de hueso, asta, marfil, piedra, terracota, madera o barro, datadas en el Paleolítico Superior, dentro del cual constituyen la principal categoría de arte mueble, superando el centenar de ejemplares, en el caso de las figuras de bulto redondo, y los dos centenares si se incluyen representaciones parietales. Estas esculturas tienen tamaños modestos, incluso diminutos, que oscilan entre los 4 y los 25 centímetros.
Atmósfera de Venus         
  • Tierra]] (pasado y presente).
  • Composición de la atmósfera de Venus. El gráfico de la derecha es una vista ampliada de los oligoelementos que en conjunto ni siquiera constituyen una décima parte de un porcentaje.
  • Concepto artístico de las etapas de descenso planificadas de DAVINCI + sonda a través de la atmósfera de Venus
  • Akatsuki]].
  • 1761 dibujo de [[Mijaíl Lomonósov]] en su trabajo sobre el descubrimiento de la atmósfera de Venus
  • sobrevuelo]] de Venus. Se han enfatizado las características de la nube a menor escala y se ha aplicado un tono azulado para mostrar que se tomó a través de un filtro violeta.
  • Venus In-Situ Explorer propuesto por el programa New Frontiers de la NASA
  • Componente meridional (norte-sur) de la circulación atmosférica en la atmósfera de Venus. Tenga en cuenta que la circulación meridional es mucho menor que la circulación zonal, que transporta calor entre los lados diurno y nocturno del planeta.
  • Galileo]]''. Las manchas oscuras son nubes recortadas contra la atmósfera inferior muy caliente que emite radiación infrarroja térmica.
  • Venus interactúa con el viento solar. Se muestran los componentes de la magnetosfera inducida.
  • espectroscópicas]] desde la Tierra.
DETALLE DE LA ATMÓSFERA DEL PLANETA
Atmósfera de venus; Atmosfera de Venus; Atmosfera de venus
La atmósfera de Venus es altamente densa e imposibilita cualquier observación directa de la superficie del planeta; imponentes conglomerados nubosos, visibles en el ultravioleta, atraviesan los cielos venusianos a alta velocidad dando una vuelta completa al planeta en sentido longitudinal en apenas 4 días. En la alta atmósfera las masas de gas ascendente alcanzan fácilmente los 350 km/h, mientras que en la proximidad de la superficie los vientos no alcanzan más de 4,5 km/h en gran parte debido a la mayor presión.
oreja de ratón         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Oreja de raton
term. comp.
Vellosilla.
Venus de Berejat Ram         
  • <center><small>Situación del yacimiento de Berejat Ram ([[Altos del Golán]])</center></small>
La denominada Venus de Berejat Ram (o Berekhat Ram) es una posible figura antropomorfa de apenas 3,5 cm de longitud, aparentemente elaborada en roca volcánica rojiza en parte desgastada por la erosión, en parte con incisiones artificiales.
Castillo de Oreja         
  • thumb
  • Detalle
  • izquierda
CASTILLO EN EL DESPOBLADO DE OREJA (PROVINCIA DE TOLEDO, ESPAÑA)
Castillo de oreja
El castillo de Oreja es un castillo que se encuentra en el antiguo poblado de Oreja, en el municipio de Ontígola, al este de la provincia de Toledo.
Observación de Venus         
  • Datos sobre Venus en el códice maya de Dresde.
  • Venus sobre el cielo de Mar del Plata, Argentina.
  • Sebald Beham]], [[siglo XVI]].
  • Fases de Venus observadas desde la Tierra.
La observación de Venus se remonta a los principios del interés en las culturas humanas por la bóveda celeste. Venus es el astro más característico en los cielos de la mañana y de la tarde de la Tierra (después del Sol y la Luna), y es conocido por el hombre desde la prehistoria.
Venus de Tan-Tan         
thumb|Venus de Tan-Tan.

Wikipedia

Convento de Santa María de Oreja

Las ruinas del antiguo convento de Santa María de Oreja se sitúan en el término municipal de Langayo, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Parece tener su origen en el siglo X o XI, en el marco de la repoblación de la cuenca del Duero.

Se sitúa en el borde del páramo de Campaspero, dando paso a los valles característicos de Langayo. Es punto de encuentro de varios caminos, destacando los que parten desde Bahabón, el despoblado de Minguela, Campaspero y Langayo. Su importancia pudo ser clave para la repoblación de estas tierras, cobrando especial importancia en la de Campaspero.

No existen datos sobre cuando cesó la actividad del convento, ni tampoco sobre la orden a la que pertenecía el mismo, habiendo solo algunas referencias en el libro parroquial de Cogeces del Monte, donde uno de los párrocos del siglo XVII afirmaba que fue de templarios.

Sus tierras generaron problemas de jurisdicciones entre las comunidades de Villa y Tierra de Peñafiel y Cuéllar, debido a su carácter fronterizo.

¿Qué es oreja ombligo de Venus? - significado y definición